Cirugia-us.com

Todo sobre cirugía plástica – cirugía cosmética Cirujanos en aéreas con amplia población hispana

  • Quienes somos
  • Buscar especialistas
  • Procedimientos
  • Blog
  • ¿Eres cirujano?
  • Contacto
        
Inicio » Blog » Cómo tratar la Celulitis

Cómo tratar la Celulitis

febrero 18, 2013 by Dr. Robert J. Troell

Print Friendly, PDF & Email

¿Qué es la CELULITIS?

Se trata de una afección que se presenta casi en el 85% de las mujeres, luego de la adolescencia. Se presenta en forma de hoyuelos en la piel, la cual se observa despareja o con aspecto de “piel de naranja”. Si bien aún no se conoce a ciencia cierta su mecanismo de desarrollo, sí se sabe que tiene una mayor incidencia sobre la mujer debido al efecto del estrógeno sobre la piel y tejidos blandos.

Por lo general, las zonas corporales más afectadas por la celulitis son las nalgas y los muslos, aunque otras áreas pueden verse también involucradas. Por ejemplo, las caderas, el abdomen y la espalda.

Escala de Clasificación

Este sistema -conocido como de Nurenberger-Muller– fue desarrollado en el año 1972 y se lo utiliza para determinar la severidad de cada caso de celulitis, en base a una escala que va desde el 0 (cero) al 3 (tres). De este modo, existen 4 grados de afección.

Grado 0: “Sin Celulitis”. No se observa celulitis estando parada la persona o aun al pellizcar la piel. Esto es bastante poco frecuente, aunque obviamente muy deseable.

Grado 1: “Celulitis apretada”. No hay celulitis visible al mantenerse de pie, pero sí se observa una apariencia de colchón o de “piel de naranja” cuando se aprieta la piel o los músculos de la zona afectada se contraen. El pliegue de la piel debe ser bien pequeño y el pellizco no debe producir dolor.

Grado 2: “Celulitis Floja”. Es un tipo de celulitis que se hace visible al estar parado, pero no suele ser visible cuando se está acostado. La celulitis se ve si la paciente contrae las nalgas o si se pellizca la piel. Comúnmente la piel se encuentra suelta y puede ser pellizcada sin que se produzca dolor alguno.

Grado 3: Esta clase de celulitis se observa a simple vista, tanto al estar de pie como al recostarse. Algunos la denominan “celulitis dolorosa”, ya que se caracteriza por generar un dolor significativo al ser pellizcada la piel.

Tratamientos no invasivos

Esta clasificación de la celulitis en distintos grados o estadios resulta útil para elegir la alternativa terapéutica más adecuada a cada caso en particular. Dentro de las técnicas menos invasivas contamos con Endermologie, Velashape II y VASER Shape.

Se trata de procedimientos no quirúrgicos que permiten obtener una mejoría de entre el 25% y el 30%, cuando el caso aún no presenta gran severidad. Algunos de ellos -como el Velashape y el Endermologie- brindan beneficios temporales. No obstante tales efectos positivos pueden prolongarse en el tiempo si se continúa realizando tratamientos en forma regular.

En cuanto al sistema VASER Shape, está comprobado que posibilita mejorías a largo plazo (hasta dos años). Para ello se utiliza un dispositivo de ultrasonido no invasivo, no concentrado, de diatermia bimodal.

Conoce más acerca de estos Tratamientos para la Celulitis o para otras condiciones, ingresando al sitio web del Dr. Troell.

Filed Under: Blog

mano de obra

CÓMO EVITAR LESIONES COMUNES EN TRABAJOS MANUALES

cuidado con el brazo

La Importancia de Cuidar su Brazo de Posibles Lesiones

Dolor en el hombro

Dolor en el hombro – opinión de un profesional

Concierge Key Health Thumbnail

Concierge Key Health: Atención médica rápida y segura

Ver más entradas

  • Rinoplastia

  • Liposucción

  • Abdominoplastía

  • Blefaroplastia

  • Aumento de senos

  • Estiramiento Facial o Lifting

  • Rejuvenecimiento de la piel

  • Peeling químico

  • Aumento de labios

  • Gluteoplastia

¿Eres un paciente en búsqueda de un cirujano?

Todo sobre Cirugía estética y cirugía cosmética. Cirujanos en áreas con amplia población hispana.

¡Regístrate Ahora!

¿Eres cirujano en búsqueda de pacientes?

Nuestro conocimiento del mercado hispano, hace que hayamos decidido ofrecerle esta oportunidad para tomar contacto con la Comunidad Hispana, que es la primera minoría étnica de nuestro país de acuerdo a lo que podemos saber por medio de la Oficina del Censo 2010.

¡Regístrate Ahora!

  • Procedimientos
  • Abdominoplastía
  • Aumento de labios
  • Aumento de senos
  • Blefaroplastia
  • Gluteoplastia
  • Liposucción
  • Peeling químico
  • Rinoplastia
  • Estiramiento Facial o Lifting
  • Rejuvenecimiento de la piel

"La información provista en este sitio es de carácter meramente informativo y en ningún caso pretende reemplazar la consulta personal con un especialista y el consejo profesional."

Cirugia-us.com© 2025| Políticas de Privacidad | Mapa del sitio | Hispanic Marketing for Surgeons

Powered by Hispanic Market Advisors Protected by Copyscape Online Copyright Protection Software