El aumento de labios es un procedimiento realizado por un cirujano especialista en estética facial. Consiste en la inyección de una sustancia que rellena, le da grosor y moldea el contorno de la boca, o una intervención quirúrgica para colocar un pequeño implante. Para que el paciente se sienta más cómodo, se suministra anestesia local. Por lo general, es una intervención sencilla, que se puede combinar con una corrección de la nariz, llamada rinoplastia, un implante de mentón o el rejuvenecimiento facial.
¿A quién está apuntado este procedimiento?
Está apuntado a aquellas personas que tengan labios finos, que queden ocultos al sonreír y no destaquen el contorno de la boca. También disimula arrugas en esa zona. Actrices y cantantes son la punta del iceberg de una moda de labios carnosos que el público desea imitar. Actualmente, un labio grueso es interpretado como una parte sensual del rostro y, al ser el aumento de labios una intervención sencilla y de bajo costo, está al alcance de la mayoría de las personas.
Tipos de aumento de labios
Hay varios tipos de aumento de labios. Uno se realiza mediante la aplicación de ácido hialurónico, que se prepara en una jeringa. El ácido hialurónico es un gel cuya composición es de polisacárido natural, que se encuentra en el tejido humano. En las sesiones no se siente prácticamente dolor y la recuperación se produce en un plazo breve de tiempo, durante el cual los labios pueden lucir algo hinchados. Este tipo de aumento dura entre seis y doce meses y no requiere un test de alergia.
Por otro lado, también está el lipolifting, que consiste en extraer grasa del cuerpo mediante liposucción. Como proviene del tejido adiposo propio, no produce rechazo. Esta grasa recibe un tratamiento especial del cosmetólogo, que la prepara para ser transferida. La transferencia a la zona de los labios se realiza con jeringas y tiene una duración mayor que el ácido hialurónico.
La aplicación de colágeno bovino es otra posible variante, al igual que el botox. Es un procedimiento parecido al del ácido hialurónico pero requiere un test de alergia para que el organismo no lo rechace por ser de origen animal. Es necesario hacer varias aplicaciones de colágeno para que el cuerpo retenga cada vez mayor cantidad y quede un labio firme. Hay un nuevo procedimiento con micro esferas sintéticas que da como resultado una mayor duración del aumento de labios. La última opción es la cirugía, que tiene efectos permanentes. A partir de pequeñas incisiones en los labios, el cirujano coloca un implante de silicona que aumenta considerablemente el volumen del área intervenida.
¿A partir de qué edad se suelen hacer estos procedimientos? ¿Por qué?
Estos procedimientos suelen realizarse a una edad aproximada de entre los 35 y los 40 años. La decisión tiene que ver con la necesidad que tiene el interesado en renovarse y en lucir más joven. De eliminar cualquier tipo de arruga y de resaltar la sonrisa. El modelo clásico de labios buscado es el de Angelina Jolie aunque ella, paradójicamente, los tiene de forma natural.
Consulte a su médico cirujano para información específica para su caso particular.